Esta será la ruta mas larga del calendario y posiblemente la mas dura. Inicialmente prevista para el 13 de marzo, hemos decidido adelantarla para que sirva como entrenamiento de los ciclistas que participarán en la VII MARATON MTB BRIMZ GUZMAN EL BUENO X SIERRA MORENA.
Para que os sirva de referencia a aquellos que han hecho la ruta de la Sierra de Ahíllos, os informamos que el desnivel acumulado de ésta fue de
1.500 metros. Y que la del próximo domingo superará los
2.142 metros.
Advertimos que una vez rebasado el ecuador de la ruta, no será posible dar "marcha atrás" y que irremediablemte tendréis que terminarla.
No obstante no queremos extremar o exagerar nuestra valoración. Simplemente advertir a aquellos que decidan hacerla, que el nivel de exigencia pueden considerarse medio-alto y que, obviamente, la posesión de una buena capacidad física sería mínimamente recomendable
Esta ruta ya la hicimos el pasado 11 de diciembre algunos de nosotros. En esta ocasión nos acompañó Kisko Marín, que actuó de "guia", Vicente Bonilla, Angel Serena y por último Manolo Cruz y el que os escribe que tuvimos como cometido grabar el track en los GPS´s.
Me han insistido en que os haga una serie de recomendaciones que os escribo a continuación:
- Para desplazarnos hasta Priego contaremos casi con toda seguridad con alguna furgoneta donde podremos cargar las bicicletas. Nosotros podremos ponernos de acuerdo con algún compañero para desplazarnos en nuestros vehículos privados.
- Saldremos a las
7:45 horas desde la Plaza del Ayuntamiento. Me han insistido en que haga hincapié y advertiros que la puntualidad a la hora de salida se cumplirá esta vez de manera escrupulosa.
- No habrá copitas antes de la salida. Desayunaremos a mitad de ruta en un bar de Sileras donde os las podréis tomar, por lo que sería aconsejable llevarais dinero. Aparte deberéis llevar bocadillos y bebida isotónica para el resto del trayecto que durará no menos de
7 horas. La hora prevista de llegada a Cabra, si no hay incidencias, no será antes de las
16 horas.
- Recomendamos llevar una muda de zapatillas para el final de ruta puesto que nos mojaremos los pies al atravesar el río San Juan y el Guadajoz.
Os adjunto a continuación un croquis de la ruta para que os hagáis una idea de por donde discurrirá. Si consultáis en
BLOG SUBBETICA podréis encontrar información ampliada de nuestro compañero Manolo Cruz.

CLICA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR